
Dra. Mg. Cary Vílchez Castañeda
- Gerenta General de FCISA (FC Ingeniería y Servicios Ambientales SAC).
- Vice Presidenta del Capítulo de Ingeniería Ambiental, del Consejo Departamental de Lima, del Colegio de Ingenieros del Perú.
- Estudios de Magister en Sistemas de Gestión Integrada.
- Especialista en Estudios de Impacto Ambiental e Implementación de Sistemas de Gestión Integrada.
- Maestría en Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
- Doctorado en Administración de Empresas en Federico Villarreal.
- Especialización en Liderazgo para la Gestión Pública, en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- M.B.A en URJC - Universidad Rey Juan Carlos, Campus Aranjuez, de España. Ejerce la docencia universitaria.

Dr. Oscar Contreras Morales
- Máster en Derecho Ambiental por la Universidad Internacional de La Rioja, España -UNIR. Maestría en Gobernabilidad (Universidad de San Martín de Porres).
- Especialización en Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Más de 15 años de experiencia en Derecho Ambiental, Evaluación de Impacto Ambiental, en diseño y aplicación de normas legales e instrumentos de gestión ambiental. Ejerce la docencia universitaria.
- Experiencia como Especialista Legal Ambiental para la Dirección de Asuntos Ambientales Agrarios; para la Dirección General de Calidad Ambiental (DGCA) y en Instrumentos de Gestión Ambiental de la Dirección General de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental del MINAM, para la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM), del MTC, y para la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAA), del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (VIVIENDA); entre otros.

Dr. Julio César Segura Requena
- Magister en Gestión Ambiental por la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), con Segunda Especialidad en Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
- Asesoramiento a entidades públicas y privadas en gestión ambiental descentralizada, fiscalización ambiental, evaluación del impacto ambiental, conservación de la biodiversidad, gestión forestal y de fauna silvestre y saneamiento físico legal. Es docente universitario en los cursos afines al derecho ambiental. Ejerce la docencia universitaria.
- Ha laborado en la Gerencia Regional del Ambiente (GRAMB) del Gobierno Regional de La Libertad, en el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en la Dirección General de Asuntos Ambientales de Industria (DGAAMI) del Ministerio de la Producción (PRODUCE). Es Coordinador de Políticas y Gobernanza Ambiental en la Asociación Civil Yunkawasi.

Ms. Ing. Manuel Díaz Rodríguez
- Con más de 20 años de experiencia profesional. Directivo del Capítulo de Ingeniería Química e Ingeniería Ambiental del CIP La Libertad. Con Diplomados en Seguridad y Salud Ocupacional en ESAN, y en Desarrollo de Habilidades Directivas en la UPC.
- Implementación de Plantas de Tratamiento de Emisiones y de Aguas; y en Sistemas de Gestión de Residuos, Economía Circular y Producción más Limpia. Ha desarrollado docencia universitaria.

Laboratorios Ambientales NKAP SRL.
- Laboratorios Ambientales NKAP SRL, laboratorio peruano de análisis físico químicos, químicos y microbiológicos de agua, suelos y alimentos con amplia experiencia en el campo de la analítica. La amplia gama de servicios del Laboratorio NKAP SRL comorende tanto la realización de ensayos, como asesoría, control ambiental y superficial. En 18 años ha logrado manejar los más altos estándares de calidad a nivel internacional, estando acreditado con la NTP ISO/IEC 17025:2006.